Actualización de coordenadas en la propiedad minera en Chile: qué cambió y qué hacer hoy
La Actualización de coordenadas en la propiedad minera de Chile ha evolucionado. En 2022 se promulgó la Ley 21.420, que introdujo cambios relevantes al Código de Minería. Posteriormente, la Ley 21.649 ajustó ese marco y remitió al Reglamento del Código de Minería la definición del datum geodésico aplicable a la propiedad minera. En consecuencia, ya no es la ley la que fija el datum, sino el Reglamento.
El 2 de agosto de 2024 se publicó el Decreto Supremo N° 10 del Ministerio de Minería, que modifica el Reglamento para alinear distintos procedimientos (prórroga de exploración, eliminación de la manifestación “por vista”, patente 142 bis/ter). En mayo de 2025, el DS N° 7 perfeccionó una disposición transitoria sobre acceso al beneficio de patente. Estas normas ya están vigentes.
Desde el punto de vista técnico, Chile cuenta con un marco de referencia geodésico oficial (SIRGAS‑Chile), mantenido por el IGM, y SERNAGEOMIN ha avanzado en su adopción institucional a través de REDGEOMIN. La actualización de coordenadas hacia un marco geocéntrico mejorará la compatibilidad GNSS y la consistencia de los datos, aunque puede mostrar desplazamientos respecto de sistemas históricos (PSAD56/SAD69), lo que obliga a revisar las coordenadas de las concesiones una vez modificada su ubicación.
¿Qué recomendamos hacer hoy? Nuestro servicio de asesoría técnica y contraparte de inspección incluye los siguientes puntos:
- Auditar sus bases de coordenadas (históricas y actuales), con trazabilidad entre sistemas.
- Ensayar transformaciones y posicionamiento usando referencias oficiales (SIRGAS‑Chile/IGM; REDGEOMIN/SERNAGEOMIN), preparando reportes comparativos de desplazamientos.
- Revisar colindancias y escenarios de riesgo (si existirán superposiciones, distancias a linderos, revisión de servidumbres, etc.), documentando criterios de equivalencia antes de formalizar cualquier acción.
- Monitorear nuevas instrucciones/reglas que emita la autoridad sobre datum y coordenadas en el Reglamento y sus actos complementarios.
En LEVATEK, desde hace dos años venimos acompañando a clientes en este proceso, con pruebas de posicionamiento, evaluación de riesgos y planificación de actualizaciones sustentadas en las referencias oficiales.
Si necesita apoyo para auditar coordenadas, transformar y validar mensuras o prepararse para la eventual adopción reglamentaria del nuevo datum, conversemos.
*Nota legal: la Ley 21.649 establece que el datum aplicable será el que defina el Reglamento; el DS N° 10 (2024) ya modificó el Reglamento en varias materias, y el DS N° 7 (2025) ajustó su régimen transitorio de patentes. Cualquier implementación específica del datum para la propiedad minera debe seguir ese Reglamento y las instrucciones de la autoridad.